Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

BENADALID CELEBRARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE ‘BAJO LA LUNA’

Ayuntamiento de Benadalid
Ayuntamiento de Benadalid  • ayuntamiento@benadalid.es  • 952 152 753

Ayuntamiento de Benadalid

CASTILLO DE BENADALID
CAMPANARIO IGLESIA BENADALID
BENADALID
CASTAÑOS
FACHADA BENADALID
CALLEJÓN BENADALID
AYUNTAMIENTO BENADALID
Ayuntamiento de Benadalid
Ayuntamiento de Benadalid  • ayuntamiento@benadalid.es  • 952 152 753

Noticias


BENADALID CELEBRARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE ‘BAJO LA LUNA’

La localidad de Benadalid, en el Valle del Genal, calienta motores para celebrar una nueva edición de ‘Bajo la Luna, cultura en entorno rural’, un evento que tendrá lugar del 15 al 19 de agosto y que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga.

Benadalid celebrará una nueva edición del festival 'Bajo la luna’ ofreciendo a sus habitantes y visitantes un amplio programa de actividades gratuitas para las noches de verano. Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López Mestanza, junto al alcalde de Benadalid, Antonio Vera, y Jesús Villanueva, organizador del encuentro, durante la presentación de la edición 2023 de esta propuesta cultural que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Benadalid y la Diputación de Málaga.

En este sentido, López Mestanza ha recordado "la importancia de apoyar estos encuentros culturales, pues son un foco de atracción turística y contribuyen al desarrollo económico de los municipios de interior".

"El festival 'Bajo la luna, cultura en entorno rural' cumple 16 años siendo la primera propuesta cultural del entorno que alberga diferentes disciplinas artísticas dentro de un mismo programa y espacio y durante las 13 ediciones que se han celebrado, suspendida dos años por la pandemia, el proyecto ha ido creciendo en calidad y formato hasta convertirse en un referente cultural en la Serranía de Ronda, ofreciendo una calidad artística similar a la de otros festivales nacionales", ha destacado el diputado provincial.

Tal y como ha recordado el alcalde de la localidad, el festival comenzó siendo una iniciativa local y con el paso del tiempo se ha configurado como uno de los proyectos más importantes de la comarca, creando un espacio cultural de calidad dentro de un entorno rural.

Por su parte, Villanueva ha explicado que el festival se realiza todos los años durante una semana del mes de agosto, generalmente la segunda quincena del mes, y durante esos días se configura una variada programación donde se dan cita diferentes disciplinas artísticas, desde teatro, música o circo, hasta propuestas interculturales o musicales, que llenan las noches de verano.

Asimismo, Vera ha destacado que todas las actividades programadas son gratuitas para el público asistente, y ya han sido más de 65 las compañías y espectáculos que han pasado por el proyecto desde sus inicios.

'Bajo la luna, cultura en entorno rural' también se considera un proyecto en continua creación cultural. Desde el año 2009, cuenta con un taller de artes escénicas donde se produce una obra de teatro con vecinos de la localidad que posteriormente es representada en la semana del festival.
"En definitiva, 'Bajo la luna, cultura en entorno rural' se ha convertido en un espacio para la cultura en los pequeños municipios de interior, además de una apuesta por lo rural, por la calidad y por la diversidad que permite acercar la cultura a aquellas personas que están más lejos de ella", ha concluido López Mestanza.

· SOBRE LA EDICIÓN 2023 ·

Tal y como ha explicado Villanueva, para cada día se ha programado una actividad cultural, todas ellas de carácter gratuito, adaptadas a todas las edades, y que comenzarán a las 22.30 horas. El martes, 15 de agosto, inaugurará el festival el concierto del pianista y compositor algecireño Diego Valdivia, en el castillo de Benaladid, con su disco Aromas del Sur; el miércoles 16 de agosto será el turno del espectáculo circense Distans, de la compañía granadina Vol e Tems (plaza municipal); el jueves 17 de agosto la compañía de Eva Escudier lleva a la plaza municipal el espectáculo de circo, clown y magia 'Ursiotare'; el viernes 18 de agosto amenizará la velada el grupo de teatro y baile de Benadalid que rinde tributo a Mecano con el musical 'Hoy no me puedo Levantar'; y el broche final lo pondrá la compañía teatral malagueña Pata Teatro con la obra 'Quijote' el sábado 19 de agosto en la plaza municipal.