EL CDR MONTAÑA Y DESARROLLO PONE EN MARCHA EL PROYECTO "BIOCUIDADOS" EN BENADALID
Este proyecto de innovación está vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la Secretaría de Estado del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y financiado por la Unión Europea- Next GenerationEU.
El CDR Montaña y Desarrollo comienza a implementar el proyecto de innovación “BIOCUIDADOS: nuevos modelos de cuidado prestados por la comunidad, centrados en la persona, en entornos rurales” en los municipios de Benadalid y Benalauría, con el que atenderá de manera directa a un grupo de 29 personas, con edades comprendidas entre los 9 y los 93 años. Son hombres y mujeres con perfiles y modelos de familias diversos y necesidades de distinta naturaleza, que suponen una muestra bastante representativa del conjunto de la población a atender.
Para la implementación de este programa en la comarca se cuenta con un equipo profesional multidisciplinar con experiencia en el sector sociosanitario y con gran conocimiento de la realidad rural, que ha generado 14 empleos directos y otros tantos indirectos, derivados de los convenios y acuerdos de colaboración suscritos con otras entidades.
El objetivo principal de este proyecto piloto es poner la vida de las personas en el centro, evitando la institucionalización de las personas mayores y/o dependientes del medio rural. Para ello se articulan una serie de recursos y apoyos de distinta naturaleza que pretenden, no sólo mejorar los sistemas de apoyo a las personas que viven en situaciones de mayor vulnerabilidad y exclusión, sino también abordar un proceso que contribuya a construir una comunidad más inclusiva, acogedora y respetuosa con la diversidad, donde tener más necesidades de apoyo y/o vivir situaciones de exclusión social no implique tener que ser apartado del lugar donde viven, dando así respuesta a las necesidades de la población con la que se trabaja.
Como entidad asociada a COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural), hasta diciembre de 2024 se desarrollará este programa vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la Secretaría de Estado del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y financiado por la Unión Europea- Next GenerationEU. Cuenta, además, con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y otras entidades locales y supramunicipales, tanto públicas como privadas.
El propósito no es otro que intentar reducir la necesidad de acudir a recursos institucionales alejados de su medio, y que las personas puedan seguir desarrollando su proyecto de vida en el medio del que forman parte, estimulando y reforzando para ello los recursos locales y los apoyos naturales que caracterizan el modo de vida de los entornos rurales. El fin último, por tanto, es validar un modelo de atención y cuidados para el medio rural que evite que la población mayor y/o dependiente tenga que abandonar su medio vital para ser institucionalizado.
BIOCUIDADOS se lleva a cabo actualmente en 18 comarcas del territorio rural en España, en zonas de actuación de COCEDER, y es un proyecto de investigación – acción que consta de tres fases:1- Estudio, organización y planificación, 2- Implementación- acción, 3-Análisis, evaluación y validación de un modelo.
La Asociación Montaña y Desarrollo/Universidad Rural Paulo Freire es un Centro de Desarrollo Rural con sede en el municipio de Benalauría, y que lleva desarrollando su labor en las comarcas de la Serranía de Ronda y Sierra de Cádiz desde hace 20 años. La entidad se encuentra integrada a su vez en COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural), una Organización No Gubernamental formada por 22 CDRs con reconocimiento legal y sin fines de lucro, que goza de plena independencia y que actúa en numerosas comarcas de la geografía española con un proyecto definido de desarrollo integral en el mundo rural.
Las vecinas y los vecinos de Benadalid, junto a Benalauría, serán las primeras personas beneficiarias de esta iniciativa, es por ello que desde el Ayuntamiento de Benadalid agradecemos el esfuerzo y trabajo del Cdr Montaña Y Desarrollo para un mejor desarrollo de nuestro pueblo y entorno.